Servicios médicos
Estudio diagnóstico
- Colonoscopia
Es un método usado para examinar todo el revestimiento del colon y recto, por medio de un instrumento tubular largo y flexible. El estudio permite diagnosticar problemas del colon y el recto, al igual que realizar biopsias y extirpar pólipos de colon. Se realiza de manera ambulatoria, lo cual permite al paciente regresar el mismo día a casa.
- Ultrasonido Edoanal y Endorrectal
Proporciona imágenes de las estructuras de la pelvis, incluyendo el ano, la pared rectal y los músculos de control. Se usa para diagnosticar rectocele, prolapso rectal o enterocele (prolapso del intestino delgado).
Cirugías
- Cirugía de Mínima Invasión
Se puede usar para tratar condiciones colorrectales benignas y malignas. Las incisiones son mucho más pequeñas que las de una cirugía tradicional lo cual permite una pronta recuperación.
- Laparoscópica
En cada puerto (incisión) se inserta un instrumento tubular conocido como trocar. Durante el procedimiento, a través de los trocares se pasan instrumentos especializados y una cámara especial llamada laparoscopio. El sistema permite que el cirujano realice las mismas operaciones que la cirugía tradicional pero con incisiones más pequeñas.
- Ostomía
Una ostomía, o estoma, es una abertura creada quirúrgicamente entre los intestinos y la pared abdominal. Los tipos más comunes de ostomía conectan el intestino delgado (ileostomía o jejunostomía) o el intestino grueso (colostomía) a la pared abdominal. Las ostomías pueden ser temporales o permanentes.
- Cierre de colostomía
Algunos pacientes que tienen un estoma pueden ser elegibles para una reconexión.
- Hemicolectomía
El procedimiento de colectomía que se realiza para extirpar uno de los lados del colon se denomina hemicolectomía. Consiste en extirpar el lado derecho o izquiero del colon y unir el intestino delgado a la parte remanente del colon.
Condiciones Médicas
Cáncer
- Cáncer colorrectal
Existe un consenso general de que todos los cánceres de colon y recto empiezan con pólipos benignos. Estos tumores premalignos se presentan en las paredes del intestino y pueden aumentar de tamaño y volverse cancerosos con el tiempo. La extirpación de pólipos benignos es un aspecto de la medicina preventiva que da buenos resultados verdaderamente. Las recomendaciones para la detección del cáncer colorrectal se basan en antecedentes médicos y familiares.
- Cancer de Recto
Casi todos los casos de cáncer de recto se desarrollan a partir de pólipos. Estos pólipos son crecimientos benignos en el revestimiento interno del recto. La detección y eliminación de pólipos mediante colonoscopia reduce el riesgo de cáncer rectal. Las recomendaciones para la detección del cáncer de recto se basan en antecedentes médicos y familiares.
- Cancer del ano
El cáncer abarca un conjunto de enfermedades en las cuales las células normales del cuerpo pierden la capacidad de controlar su crecimiento por medio de una serie de cambios genéticos. A medida que avanzan, los cánceres invaden los tejidos que los rodean (invasión local). También pueden extenderse a otros lugares del cuerpo por medio de los vasos sanguíneos o canales linfáticos donde pueden implantarse y desarrollarse (metástasis).
Disfunción del suelo pélvico
- El prolapso rectal
El prolapso rectal es una condición en la cual el recto (la última parte del intestino grueso) pierde los anclajes normales que lo mantienen fijo en el interior del cuerpo, lo que permite que se deslice al exterior a través del orificio anal.
- Rectocele
Un rectocele es un abultamiento de la pared frontal del recto en la pared posterior de la vagina. Este es un problema muy común que a menudo no produce síntomas.
Enfermedad de transmisión sexual
- Verrugas Anales
Verrugas anales (Condiloma Acuminado) son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), la más común enfermedad de transmisión sexual (ETS). Las verrugas afectan al área alrededor y dentro del ano, pero también se pueden desarrollar en la piel de la zona genital. Aparecen primero como manchas o crecimientos pequeños, a menudo tan pequeños como una cabeza de alfiler. Pueden llegar a ser muy grandes y pueden cubrir toda la zona anal.
Enfermedades anorectales
- Estreñimiento
En términos generales las evacuaciones intestinales deben ocurrir al menos una vez cada tres días,no exceder más de tres por día, pasar con facilidad y no requiera esfuerzo excesivo y resultar en una sensación de eliminación completa. Programe una cita con un médico tan pronto como sea posible si el estreñimiento es recurrente y persistente; a largo plazo, pero más frecuente o severo; no controlado aunque usted ha seguido los consejos de prevención; asociado con un cambio en los hábitos intestinales normales (tales como heces estrechas o sueltas); asociado con pérdida excesiva de peso o sangrado rectal.
- Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente. Aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano, más comúnmente afecta la porción más baja del intestino delgado (íleon) o el intestino grueso (colon y recto).
- Hemorroides
Las hemorroides se agrandan, abultan los vasos sanguíneos en y alrededor del ano y recto inferior. El recto es la parte inferior de su colon (intestino grueso). Como resultado, los vasos se expanden, las paredes se diluyen y el sangrado se produce. Cuando el estiramiento y la presión continúan, los vasos debilitados sobresalen Los dos tipos de hemorroides, externos e internos, se refieren a su ubicación.
- Absceso Anal y La Fistula
Un absceso anal es una cavidad infectada llena de pus cerca del ano o el recto. Una fístula anal (también llamada fístula en el ano) es un pequeño túnel que se origina desde una abertura dentro del canal anal y termina en una abertura exterior cerca del ano. Una fístula anal es amenudo el resultado de un absceso anal anterior. Hasta el 50% de las personas con un absceso desarrollan una fístula. Sin embargo, una fístula también puede ocurrir sin un absceso.
- Sindrome del intestino irritable
El síndrome del intestino irritable (IBS) es un trastorno común, es una de las varias condiciones conocidas como trastornos gastrointestinales funcionales. Esto significa que el intestino puede funcionar anormalmente, pero las pruebas son normales y no hay defectos estructurales detectables.
- Enfermedad Diverticular
Los divertículos son bolsas que se forman en las paredes del colon, normalmente en la parte izquierda o colon sigmoide, pero pueden abarcar todo el colon. La diverticulosis describe la presencia de estas bolsas.
- Incontinencia Fecal
La incontinencia fecal (también llamada incontinencia anal o intestinal) es la capacidad deteriorada para controlar el paso del gas o de las heces.
- La enfermedad pilonidal
La enfermedad pilonidal es una infección crónica de la piel en el pliegue de las nalgas cerca del cóccix (coxis). Es más común en los hombres que en las mujeres, la obesidad y el pelo grueso y rígido del cuerpo hacen a las personas más propensas a la enfermedad pilonidal.

