El cáncer colorrectal es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, pero ciertos factores pueden aumentar el riesgo. Entender estos factores es crucial para tomar medidas preventivas adecuadas. Para los pacientes es importante conocer si pertenecen a un grupo de alto riesgo y cuándo deben comenzar las pruebas de detección.
Factores de Riesgo para el Cáncer Colorrectal
- Antecedentes Familiares
- Tener familiares directos (padres, hermanos, hijos) que hayan tenido cáncer colorrectal o pólipos aumenta significativamente el riesgo.
- Las pruebas de detección pueden necesitar comenzar antes de los 45 años y realizarse con más frecuencia.
 
- Antecedentes Personales
- Las personas que han tenido cáncer colorrectal o pólipos anteriormente tienen un mayor riesgo de desarrollar nuevos pólipos o cáncer.
- También se recomienda la detección temprana y frecuente en estos casos.
 
- Enfermedades Inflamatorias del Intestino
- Enfermedades como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn aumentan el riesgo de cáncer colorrectal.
- Es crucial que las personas con estas condiciones hablen con su médico sobre un plan de detección personalizado.
 
- Cánceres Ginecológicos y Mamarios
- Las mujeres con antecedentes personales o familiares de cáncer de ovario, endometrio o de mama también pueden tener un mayor riesgo de cáncer colorrectal.
- Estas mujeres deben considerar iniciar las pruebas de detección antes de los 45 años y hablar con su médico sobre la mejor estrategia de detección.
 
Importancia de Hablar con un Profesional de la Salud
Si crees que puedes estar en un grupo de alto riesgo, es fundamental discutir tus antecedentes médicos con un profesional de la salud. Un médico o cirujano colorrectal puede recomendar el mejor plan de detección para tu situación específica, lo que puede incluir:
- Colonoscopias más frecuentes.
- Pruebas de sangre oculta en heces (FOBT) regulares.
- Sigmoidoscopias o enemas de bario según sea necesario.
Recomendaciones Generales
Para aquellos que tienen un riesgo promedio, las pruebas de detección generalmente comienzan a los 45 años. Sin embargo, si tienes alguno de los factores de riesgo mencionados, es posible que necesites comenzar antes y realizar las pruebas con mayor frecuencia. La detección temprana y regular es clave para prevenir el cáncer colorrectal o detectarlo en etapas tempranas, cuando es más tratable.
Para más información visita ASCRS.
¡Para valoración médica presencial o virtual comunícate!
Doctor Pablo Rascón
Coloproctólogo
Teléfono +52 (656) 227 1964
WhatsApp +52 (656) 307 5621
Hospital Angeles Cd. Juárez
Av. Campos Elíseos 9371, Consultório 615

