Pruebas de Detección: La Mejor Defensa contra el Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en los Estados Unidos, pero con pruebas de detección adecuadas, es posible encontrar y eliminar pólipos precancerosos antes de que se vuelvan cancerosos. Para los pacientes latinos y aquellos que hablan español en los EE. UU., es crucial comprender la importancia de las pruebas de detección y las opciones disponibles.

¿Por qué son esenciales las pruebas de detección?

Las pruebas de detección son vitales porque el cáncer colorrectal temprano generalmente no presenta síntomas. Detectar el cáncer en sus etapas iniciales puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia y permitir tratamientos menos invasivos. Además, las pruebas pueden encontrar pólipos precancerosos, que pueden ser removidos antes de convertirse en cáncer.

Tipos de Pruebas de Detección

  • Colonoscopia

Considerada la prueba más completa, examina todo el colon y el recto. Permite la visualización y eliminación de pólipos en todo el colon.

Frecuencia: Cada 10 años para personas de riesgo promedio, pero puede ser más frecuente para aquellos con mayor riesgo.

  • Análisis de Sangre Oculta en Heces (FOBT)

Detecta sangre en las heces que no es visible a simple vista. Es una prueba no invasiva que puede realizarse en casa.

Frecuencia: Generalmente se recomienda anualmente.

  • Sigmoidoscopia Flexible

Examen del recto y la parte inferior del colon utilizando un tubo flexible con una cámara. Permite al médico ver y eliminar pólipos en el recto y el colon sigmoide.

Frecuencia: Cada 5 años, a menudo junto con el FOBT anual.

  • Enema de Bario de Doble Contraste

Radiografía del colon y el recto que utiliza bario para proporcionar una imagen clara. Puede identificar pólipos y otras anormalidades.

Frecuencia: Cada 5 años.

  • Proctoscopia

Examen de la cavidad anal y recto con un instrumento estrecho llamado proctoscopio. Utilizado principalmente para detectar problemas en el recto.

Frecuencia: Según la recomendación del médico.

  • Biopsia

Tomar muestras de tejidos del colon o recto para ser examinadas bajo un microscopio y detectar signos de cáncer.

Frecuencia: Realizada si se encuentran pólipos sospechosos durante otras pruebas de detección.


Recomendaciones para Diferentes Grupos de Riesgo

Personas de Riesgo Promedio

  • Comenzar las pruebas de detección a los 45 años.
  • Seguir las recomendaciones de frecuencia para cada tipo de prueba.

Personas de Alto Riesgo

  • Aquellos con antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o pólipos, o con enfermedades inflamatorias intestinales, deben considerar comenzar las pruebas antes de los 45 años.
  • Las mujeres con antecedentes de cáncer de ovario, endometrio o de mama también pueden necesitar comenzar las pruebas más temprano.

Consultar con un cirujano colorrectal u otro profesional de la salud para determinar la mejor estrategia de detección.

La detección temprana es la mejor defensa contra el cáncer colorrectal. Habla con tu médico sobre cuándo comenzar las pruebas de detección y qué métodos son adecuados para ti. La prevención y el diagnóstico temprano pueden salvar vidas.

Para más información visita ASCRS.

¡Para valoración médica presencial o virtual comunícate!

Doctor Pablo Rascón 

Coloproctólogo 

Teléfono +52 (656) 227 1964

WhatsApp +52 (656) 307 5621

 Hospital Angeles Cd. Juárez 

Av. Campos Elíseos 9371, Consultorio 615

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio